
Así es señoras y señores, después de 45 días secuestrados, debemos dar gracias a Dios por la liberación de los marineros del atunero Alakrana. Hoy es un día de júbilo para todos, pero sobre todo para los marineros y sus familiares, pues ninguno de nosotros podemos imaginarnos ni de lejos la angustia vivida por ellos.
Comprendo y comparto el deseo de la familia para que todo esto se arreglase de la mejor manera posible, pero ahora que está resuelto, quiero y debo de hablar de la Chapuza Internacional de nuestro gobierno…
Gracia a Dios, como dije, y a un rescate que ha costado 2´68 millones de euros, o lo que es lo mismo, cerca de 500 millones de las antiguas pesetas, dinero que los piratas utilizaran para comprar nuevas armas y embarcaciones para preparar el próximo abordaje, seguramente a otro barco español y que ahora con 4 hombres a bordo, armados y pertenecientes a la seguridad privada, veremos qué es lo que va a pasar. ¿O alguien piensa que el problema ya está resuelto?
Ahora dicen que si el gobierno sólo adelanto esta ingente suma de dinero, que más tarde el armador lo tendrá que ir pagando poco a poco, ¿y cuando termine de pagarlo qué? ¿Lo detendrán por colaboración con banda armada?
Recuero amargamente, lo que mi familia y yo sufrimos con el secuestro de Miguel Ángel Blanco. Al igual que los marineros del Alakrana, también tenía familiares vascos y gallegos. Recuerdo que el gobierno no dio ni un paso atrás en el chantaje de esa pandilla de criminales sin escrúpulos, de esas ratas asesinas de moral inexistente. También recuerdo haber leído en la prensa, que la policía detiene a los ciudadanos si optan por pagar el llamado impuesto revolucionario, una extorsión igual a la del Alakrana ¿pero qué mal hacen estos empresarios? ¿Proteger su vida y/o la de sus seres queridos? No sé, pero a mí me suena a algo muy parecido a lo sucedido ahora.
Por otro lado, recordar que antes España tenía un ejército, un ejército que decidieron convertir en profesional, profesional de la ayuda humanitaria y punto. Que no digo yo que la ayuda humanitaria no sea necesaria, líbreme Dios de pensar semejante cosa, pero el ejército también está para otra cosa, para algo tan importante como proteger a los ciudadanos de este tipo de agresiones, sean españoles o no, en un caso así, hay que actuar o actuar.
Tengo un amigo, sargento del ejército, que me cuenta muchas veces como viven ellos esta situación, dicen que es una rendición antes de partir hacia el destino. Que la moral está por los suelos, que en Afganistán, no eran tratados como soldados, sino como si fuesen enfermeros o periodistas, que incluso los destacamentos de otros países tenían que proteger a los soldados españoles, que en algún caso, le tienen reprochado que iban a dar más trabajo del que iban a realizar. Por supuesto que esto no era así, pero la situación de nuestras tropas propicia este tipo de chascarrillos.
En fin, lo del Alakrana está resuelto, el problema de momento también, espero de verdad que me equivoque, y que la próxima vez no sea todavía peor.
Gracias a dios que ya estan a salvo.
ResponderEliminarDespués de la morterada que se pagan por los rescates y todo esto,no sé si el gobierno está a la altura o le viene grande todo esto.Es penoso.Lo importante es que no se vuelva a repetir mas,aunque lamentablemente no será asi.Parece que en 2010,la cosa va de piratas,pero de todo tipo..
un abrazo
Ya era hora, estos cabrones debian haber soltado la pasta antes...
ResponderEliminarBoas noites
R - The Green Magic
ResponderEliminarMientras los paises afectados no se unan y, adopten severas medidas contra estos piratas y sus cómplices políticos, los abordajes y secuestros continuaran, esto es como robar un banco importante pero sin temor alguno a que te pillen, si lo piensas, ellos que tienen que perder, ¿la vida? ¿a caso les importa?
Mal vamos así.
un abrazo.
R - Eurice.
ResponderEliminarLo siento Eurice, pero no estoy de acuerdo con pagar el rescate, entiendo que ahora quizás no quedaba otra, pero eso es por culpa de la pasividad adoptada en los primeros compases del secuestro. Y sigo diciendo para que quede muy claro, que me alegro de que estén de vuelta a casa, sólo faltaba que ahora los secuestrados se encontraran con un conflicto que no crearon y que alguien pueda pensar que no los quisimos ayudar.
un abrazo.
Entiendo lógico todo este tipo de acciones por parte de los piratas, entiendanlo correctamente.
ResponderEliminarDurante siglos han sido secuestrados, aniquilados, humillados, saqueados todos sus recursos primarios y todo por imperios europeos y últimamente Americanos.
¿Que podemos recoger de lo sembrado?
Creerme que si veo morir de hambre a mi familia, mientras engorda europa con los pocos recursos de los que dependo, me meto pirata ó lo que sea menester....
Todas estas historias son más profundas de lo que vemos a primera vista... Y la solución no es llevar armas, ni al ejercito a estos lugares, si todo el dinero en esas guerras que provocamos por egoismo lo dedicaramos a ayudarles a mejorar su vida, adelantariamos mucho más.
El problema es que entonces no sacariamos tanto provecho de aquellas gentes y sus tierras, en fín..
Agur un saludo.
Me ha encantado tu visita, es verdad que coincidimos en gustos susurrador de la noche, nos gusta la oscuridad y tambien los susurros.
ResponderEliminarUn calido susurro para ti.
Besos eternos
Considero que es de obligado cumplimiento el liberar a todas esas personas alfin y alcabo empleados del armador o patron del barco.
ResponderEliminarLo que no considero justo es que el gobierno se tenga que arriar la bandera y pagar, cuando eso le correspondería al dueño del barco, por faenar en aguas donde no existen tratados de pesca y captura.
gran unha aperta de Madrid
Satisfacción y alegría he sentido al escuchar la noticia de la liberación. Me alegro de que se encuentren de regreso a casa para unirse a sus familiares. Saludos
ResponderEliminarhttp://www.ramonferrera.blogspot.com
Tienes que tener sentimientos encontrados como yo.
ResponderEliminarPor un lado, alegría. Esa gente se merecía estar con sus familias.
Por otro rabia, somos unos ´peleles internacionales´...
Y no digo más que me caliento.
R - Montxu
ResponderEliminarMontxu de acuerdo contigo en parte, pues en este caso los esquilmados asaltan a los trabajadores, gente que tiene que trabajar en la dura mar para traer el sustento a su familia.
Por supuesto que no se trata de enviar al ejercito a liquidar a nadie, pero si a intimidar un poco y a hacer respetar los derechos de unos y de otros, porque dime la verdad ¿quién va a controlar a las empresas de seguridad? ¿quién va a denunciar si se cargan una pequeña embarcación con cuatro o cinco piratas?
Un abrazo Montxu.
R - Susurros Mortales.
ResponderEliminarEn verdad me gustó mucho tu casa, y la visitaré a menudo tal como te anuncié.
Otro cálido susurro para ti.
R - Jose
ResponderEliminarAmigo Jose, efectivamente el pago de una imprudencia del armador y de una dejadez del gobierno, no debería recaer en las ligeras arcas de la economía plural.
Unha aperta dende Galicia
R - Anrafera
ResponderEliminarEstos problemas no se pueden arreglar con el Pothoshop, lo cual es una pena, porque siempre podríamos pasar por encima un pincel reparador.
Ahora en serio, efectivamente, su regreso debe ser alegría para todos.
AVISO: recomiendo visitar el blog del amigo Anrafera.
Un abrazo.
R - Fiebre
ResponderEliminarFiebre gracias por pasarte, con lo liada que andas por los Madriles y siempre sacando tiempo para todo, que después la oreja de Jaime se enfría y claro, ahora el personal se quedará mosqueado con esto último.
Y encima con el Notebook con teclas tamaño lentejas, ja ja!
Esta historia del Alakrana, al igual que otras muchas últimamente, me saca de quicio, y ese no es mi estado normal de ser.
un abrazo.